jueves, 4 de octubre de 2018

3.2 Aspectos de la superación personal Tarea 2

3.2 Aspectos de la superación personal (parte 2)

3.2.5 Aspecto creativo
En este aspecto menciona el uso racional y equilibrado de los bienes económicos sin importar la cantidad que se tenga. No debemos caer en el consumismo, pensando en que esto nos va a dar felicidad. La felicidad no depende de lo que nos sucede o tenemos, sino de nuestra actitud frente a ello. Debemos comprar y tener lo que verdaderamente necesitamos o disfrutamos.
3.2.6 Aspecto estético
Dentro de este aspecto es importante considerar los siguientes puntos: que la imagen de la persona haga que se acepte y estime, que se sienta cómodo con la imagen que proyecte, que el medio ambiente que lo rodea y que los espacios donde se desarrolle se encuentren en buen estado, limpios y ordenados. Las personas que disfrutan de la naturaleza siempre tienen algo que los hace feliz, a pesar de los problemas o las crisis que pueda enfrentar.
3.2.7 Aspecto moral
Consiste en promover los valores universales fundamentales como el respeto, libertad, justicia y verdad; tener respeto hacia los demás y realizar la búsqueda constante de lograr que la tecnología y la ciencia dignifique al hombre.
3.2.8 Aspecto espiritual
Este aspecto trata de la necesidad que tiene el ser humano de fundamentar su fe en un criterio específico, ésta debe respetar la vida y la creencias de los demás y se base en la sinceridad plena de su corazón y no en imposiciones de orden moral,  que le restrinja o se vuelva esclavo de su propia libertad. El ser espiritual significaba tener un apego a valores religiosos o asuntos del espíritu más que a los intereses materiales o simplemente mundanos. De forma más reciente también se usa el concepto de espiritualidad con el significado de alcanzar niveles más altos de conciencia usando meditación, yoga y otro tipo de prácticas similares. Nuestra menta, cuerpo y espíritu debe estar en armonía unos con otros.


Fuente:
Aruajo, Oliver (S.F.) La espiritualidad y su importancia en el desarrollo personal. Recuperado de: https://www.exitoysuperacionpersonal.com/la-espiritualidad-y-desarrollo-personal/
Castro, Ines (2014) Superación personal. Recuperado de: https://desarrollo-humano45.webnode.es/teorias-del-desarrollo/superacion-personal/superacion/
Varela, Sergio (2012, mayo 7) Los 8 aspectos fundamentales de la superación personal. Recuperado de: https://capacitacionpersonal.wordpress.com/2012/05/07/los-8-aspectos-fundamentales-de-la-superacion-personal/
https://es.slideshare.net/gascoram/8-aspectos

3.2 Aspectos de la superación personal tarea

3.2 Aspectos de la superación personal

3.2.1 Aspecto físico
Este aspecto se trata de tener disciplina para realizar ejercicios y comer saludable para obtener una mejor calidad de vida, así como cuidar la higiene personal y poniendo esmero en la apariencia personal.
3.2.2 Aspecto afectivo
El afecto es una necesidad primaria, aquella que es imprescindible para la supervivencia de un ser vivo y que no puede ser sustituida o satisfecha por otra cosa.
El aspecto afectivo tiene relación con los lazos familiares, que inicia desde la primera infancia, con el objetivo de tener una mayor unión familiar, lograr una responsabilidad moral y de respeto por todas aquellas personas que nos rodean, respetando siempre la voluntad de los demás, creencia, ideologías y sus criterios fundamentales.
3.2.3 Aspecto intelectual
Consiste en el crecimiento intelectual del cual debemos hacernos responsables, por ello debemos enriquecernos constantemente con múltiples conocimientos, mantener viva nuestra curiosidad y el deseo de aprender, buscar y descubrir la realidad de nosotros y de todo aquello que nos rodea.
La inteligencia es fundamental con sus distintas capacidades como lo son la creatividad y la capacidad de adaptación.
3.2.4 Aspecto social
El ser humano es sociable por naturaleza y necesita convivir en armonía con quienes le rodean. El ser humano debe tener iniciativa de servir a los demás sin olvidar el amor propio y su dignidad, sin embargo, el proceso social y el bien común deben ser parte de los pilares fundamentales de su desarrollo. Debe estar consciente de la importancia de tener una actitud madura d participación positiva. También es importante desarrollar a máximo todos los roles que le toquen asumir como hijo, madre/padre, estudiante, esposo, profesionista, vecino, etc.


Referencias
Castro, Ines (2014) SUPERACIÓN PERSONAL. Recuperado de : https://desarrollo-humano45.webnode.es/teorias-del-desarrollo/superacion-personal/superacion/
Varela, Sergio (2012, 7 de mayo) Los 8 aspectos fundamentales de la superación personal. Recuperado de: https://capacitacionpersonal.wordpress.com/2012/05/07/los-8-aspectos-fundamentales-de-la-superacion-personal/
https://vdocuments.mx/tema-322-aspecto-afectivodocx.html
https://vdocuments.mx/tema-323-aspecto-intelectualdocx.html

¿Cómo me veo en un futuro en la profesión?

La carrera de gestión empresarial me proporcionará los fundamentos necesarios para poder crear mi propia empresa y tener una buena dirección...